Publica “Viaje a Icaria”, donde describe una utopía comunista en el futuro en frente del presente capitalista, libro que llegará a toda Europa y que será muy influyente. Formula una primera imagen del comunismo.
Compra tierras en Texas para poner en práctica sus ideas, pero fracasa y tampoco tiene éxito en sucesivos intentos durante 10 años.
Era un comunista-demócrata. Para Cabet la democracia completa era el comunismo. Piensa que no hace falta una revolución sino que se llega al comunismo por propio convencimiento. No quiere violencia ni lucha de la clase obrera sino un proceso “predicando con el ejemplo” para convencer a la gente. Quiere eliminar la propiedad privada y el dinero.
Sus colonias no influyeron mucho, pero sus panfletos y sus conceptos sobre la igualdad natural y de resultados y su idea de un mundo sin dinero sí que tuvieron resonancia. Murió en 1856. Marx lo calificó como un representante popular y superficial del socialismo utópico.

 

 La Bandera de la Segunda República Española, enseña oficial de España en el período comprendido entre 1931 y 1939, es una bandera tricolor horizontal compuesta por los colores rojo, amarillo y morado, siendo la franja superior la de color rojo. Lleva el Escudo de la Segunda República Española.
 
 